Las pymes son las promotoras de la mayor parte del empleo del país, que se traduce también en oportunidades de crecimiento de la economía nacional. No obstante, Las pymes necesitan ayuda para optimizar los recursos de comunicación y marketing, pues son empresas que manejan pequeños equipos de trabajo y su especialización está en función del propio negocio, enfocándose a la productividad y no en áreas que, según ellos, requieren de inversión que no se refleja en ventas.
En este sentido, y haciendo alusión al eforo realizado en pasado 26 de julio, los representantes de las empresas manifestaron que para ellos más allá de tener una publicación en primera página en un medio de alta repercusión, su interés es hacer que esa publicación les genere ventas. Tema al cual, los periodistas participantes informaron que no es posible pensar que su trabajo es vender, entonces…
Desde la perspectiva de Henkô, el tema debe encontrar un balance. Primero, hay que decir que efectivamente las pymes necesitan ayuda para optimizar los recursos de comunicación y marketing, pero se debe iniciar educando a los empresarios. Mientras no se haga, nunca van a comprender el grado de importancia que tiene la misión de la comunicación integrada al marketing. A través de esta área se desarrollan estrategias para hacer crecer el negocio en función del posicionamiento y la reputación de marca, se transmiten ideas, los valores de la marca, soluciones, situaciones, etc. En segundo lugar, el compromiso de las empresas de consultoría en comunicación es generar el cambio del área y la metodología de trabajo. Más allá de crear acciones aisladas de comunicación para cumplir con una cuota de publicity y/o publicaciones digitales para los clientes, se requiere trabajar una estrategia alineada al negocio que permita obtener resultados cuantitativos. En tercer lugar, la invitación para que los empresarios pymes crean, confíen en sus asesores de comunicación, bien sea internos o externos... y si no los tienen, confíen en el área en particular y construyan estrategias alineadas a su negocio, para promover más el crecimiento y posicionamiento de su marca, es importante destacar que el valor de los intangibles cada vez toma más importancia en los consumidores, a la hora de elegir un producto o servicio.
Relacionado con esto, es importante decir que, dado el desconocimiento e inversión en una buena estrategia de comunicación integrada al marketing, los recursos que las empresas disponen para el área, los cuales son bien limitados, terminan generando acciones de corto plazo y con impacto específico. La comunicación integrada al marketing nació para hacer que los resultados de su estrategia sean cuantitativos y generen impacto a mediano y largo plazo…Dale un vistazo al post sobre la inversión en CIM.
Así que, señores empresarios reiteramos que tienen razón, las pymes necesitan ayuda para optimizar los recursos de comunicación y marketing, y desde Henkô Comms estamos comprometidos en ese proceso diseñado estrategias ganadoras para sus negocios. Nuestra experiencia nos dice que es importante tener en cuenta que cuando la comunicación no es realmente efectiva y las directrices para el desarrollo del trabajo no son las adecuadas surgen inconvenientes, problemas y malentendidos dentro de la estructura de la empresa que trascienden a sus clientes. Muchos intentos de cambio o estrategias de transformación han fracasado debido a los procesos deficientes de comunicación, resultando como consecuencia grandes pérdidas de dinero y esfuerzos de los trabajadores.
Si te gusta, compártelo y recuerda seguirnos en nuestras redes sociales.