Si bien falta conocimiento estratégico por parte de algunas empresas medianas y pequeñas sobre la mejor manera de llevar a cabo un programa de comunicación, hoy, las empresas pueden adelantar esos programas de comunicación inhouse, a fin de tener más control con lo que su imagen proyecta y mitigar los riesgos que puedan darse por una mala decisión o por una exposición cuestionable. El tema es que las redes sociales y el Internet han acelerado los ritmos de la exposición de las marcas, y han hecho que las cosas ocurran más rápido.

Siendo este el panorama, como mencionamos, es importante que una empresa interactúa con sus consumidores más rápido, sin generar inversiones extraordinarias y pensando siempre en la atención a su cliente o potencial cliente y el cuidado de su reputación. Así las cosas, las agencias se están enfrentando a una situación compleja, deben transformarse, conocer mas el negocio y generar propuestas económicas con resultados extraordinarios relacionados con las ventas, que es el pedido de los empresarios. Ya en pasados post’s habíamos hablado del perfil de la agencia CIM.

La consolidación de las agencias y programas de comunicación inhouse

Continuando con este análisis de las necesidades de las empresas y los servicios de las agencias, comentado en nuestro eforoshenko pasado; es importante hacer mención del reciente artículo en The Wall Street Journal donde exponen las razones por las que las empresas han estado cambiando su modalidad de trabajo para posicionamiento de marca, pasando de hacerlo con agencias externas a trabajarlo con programas de comunicación inhouse. Hace diez años, las grandes marcas con agencia inhouse eran del 42%, hoy se habla del 64%. Este interesante artículo concluye, entre otras cosas, cómo el fenómeno de agencias inhouse nace a una necesidad de buscar conectividad rápida con los clientes, y ahorrar costes. La pregunta que nos nace es: ¿las agencias lo están entendiendo?

Una de las formas de ahorrar costes, según se menciona en el artículo, tiene que ver con los pagos a sus profesionales, en una agencia inhouse, sus profesionales son asalariados, mientras que una contratación externa se refiere a gastos operacionales… Otro tema a resaltar, tiene que ver con el conocimiento de la marca, conocimiento del negocio, y mejora de los resultados del negocio, no solo desde el punto de vista de reputación, sino de venta.

Desde Henkô Comms, consideramos que este fenómeno hace más viable la consultoría CIMKIT®, un sistema de consultoría mixta que permite optimizar los recursos del área de marketing y comunicación, entregando herramientas comerciales y de comunicación, para el desarrollo de acciones inhouse. Con esta metodología le apostamos a atender las necesidades de los empresarios medianos y pequeños, resumidas en: – Capacitación sobre el área; – reducción de costos; – ejecución inhouse de los programas; – control inmediato de su negocio y su marca.

Si quieres saber más, comunícate con nosotros para conversar y visualizar tus necesidades. No te preocupes, hablamos sin compromiso…. y Si te gusta, compártelo y recuerda seguirnos en nuestras redes sociales.

Abrir chat
1
Quiero elevar la reputación de mi marca, a través de las relaciones públicas, ¿Cómo me pueden ayudar?