Con la entrada del Internet y desarrollo de aplicaciones tecnológicas para nuestras vidas, hemos estado viviendo una era de exponencial crecimiento cambiando la forma como vivimos, y por supuesto, la manera en que nos relacionamos y nos comunicamos. Hace unas décadas, la comunicación era lineal y unidireccional, podía pasar mucho tiempo antes de obtener una respuesta y su costo era alto.
Hoy, la comunicación digital ha superado esos límites, han surgido plataformas que dieron el paso radical a una comunicación más instantánea y bidireccional, espontánea y en cambio constante. Cuando se mueven los cimientos todo el tiempo, necesitamos tener capacidad de reacción en tiempo real con estrategias dinámicas y una intuición desbordante a la orden del día; por eso , la unión hace la fuerza: comunicación más marketing.
Henkô Comms, consciente de la incursión de nuevas tecnologías en el mundo y su impacto en la sociedad volviéndola más conectada, hoy aporta una metodología de Relaciones Públicas integradas o 360º, diferenciadora y aterrizada a las necesidades de consumo de las nuevas generaciones y de posicionamiento de las empresas. Se trata de Lean Free Press, la técnica que une la tradicional acción de free press con el periodismo de marca, en una frase la unión que hace las comunicaciones con el marketing.
Hacer limpia la técnica de free press, requiere análisis inicial de contenidos y canales para la marca. Construir contenidos basados en historias; diversificar formatos para aportar en la convergencia hacia lo digital de los medios de comunicación y a las nuevas formas de consumir contenidos. Para lograrlo se usan blogs, podcasts, videos, infografías, crónicas, eforos, entre otros. Pero además, se integra la narrativa corporativa, para transmitir mensajes que generen impacto, más allá del económico. El Lean Free Press mejora la eficiencia de las comunicaciones haciendo sinergias entre los distintos canales.
¿y qué tiene que ver las relaciones públicas con el marketing digital?
Dentro del marketing digital es vital las relaciones públicas y comunicación, ya que estamos en una era donde promocionar y vender productos no lo es todo. Hay que ir más allá y tener una interacción constante con los usuarios, y comprender las necesidades cambiantes que tiene la población. Dentro de los beneficios más importantes del free press se encuentra la consolidación de la confianza, gracias a la visualización a través de los medios de comunicación, que si se integra a los canales propios y se desarrollan campañas digitales para llegar a más usuarios, la oportunidad de posicionarse en la mente de los consumidores y generar la conversión, es más alta.
La unión hace la fuerza: Comunicación más Marketing y en ese sentido, el periodismo de marca, es la unión perfecta entre el marketing y el periodismo. Se trata de un enfoque al contenido de valor. Con esta acción, se promete aumentar la lealtad y la confianza de la marca con piezas originales y periodísticas publicadas en medios digitales propios.
Las comunicaciones integradas o 360º tienen un elemento creativo que ayuda a atrapar la atención de los consumidores. Sin embargo, la persuasión requiere de la combinación de un argumento racional sustentado en investigación, datos y análisis, combinado con un atractivo emocional y una representación casi teatral o dramática.
Beneficios del lean free press para las marcas:
- Construcción de relaciones a largo plazo con líderes de opinión.
- Más contacto y proximidad con la audiencia.
- Comunicación más directa.
- Puede ser viral el mensaje que quieres transmitir gracias a la integración de los medios de comunicación.
- Sinergias entre los distintos canales de comunicación a través del storytelling transmedia.
- Presencia permanente y visible en el mundo digital y offline.
- Los resultados se ven en tiempo real.
- Inspira confianza en la marca, brindando satisfacción en sus audiencias, haciendo que la amen, piensen y se inspiren con emociones y experiencias de vida en donde los contenidos líquidos (audiencia creando historias) también está a la orden del dia.
- Los medios de comunicación digitales están orientados a la acción e interacción de forma bidireccional tomando como eje una historia
- Alcance internacional.
Si te gusto, puedes compartirlo y si aun no lo haces puedes seguirnos en nuestro Rincón de Pensamiento.