La agencia CIMKIT® – La metodología CIM, no requiere una agencia con base de datos estructurada, la clave es tener un consejero espiritual que lo lleve al éxito de sus objetivos.
Hola!
El negocio de las agencias de comunicación en Colombia, ha pasado por buenos momentos como negocio desde la última década. Aunque se trata de un sector muy competido, todos ganan y facturan importantes cifras anuales. Si bien han cambiado pasando de la promesa de publicar la información de una empresa en los medios de comunicación –lo que se conoce como free press o publicity– a ofrecer comunicaciones estratégicas que, además de la prensa, incluyen relacionamiento con el Gobierno, con los accionistas de las compañías y con sus comunidades de influencia. – La agencia CIMKIT®
Esto genera una dificultas a las empresas para la toma de decisión, en caso de requerir contratar una. Se preguntan, ¿cuál elegimos?, qué será mejor una generalista o especialista, con larga experiencia o emprendedores, etc. Su definición dependerá también del presupuesto y el foco estratégico que quiera darle para el negocio.
La recomendación es que, para el caso de implementar una metodología integral, como se refiere la CIM: Comunicación Integrada en Marketing, es necesario que el equipo de trabajo se adapte a las necesidades del cliente y tenga un conocimiento básico de todos los ejes de comunicación como son: promoción, publicidad, relaciones públicas, marketing directo, internet, nuevas tecnologías, entre otros, para diseñar la columna estratégica integral y prometer los resultados. En este sentido, nos referimos una vez más a ofrecer servicios más allá del free press/publicity. Para que una compañía muestre el valor de su marca y crezca en ventas y reputación, sus mensajes deben estar alineados y sincronizados en entornos internos y externos.
Teniendo en cuenta lo anterior, a continuación presentamos unas breves recomendaciones de cualidades que La agencia CIMKIT® debe tener, para ofrecer un servicio profesionalizado y que cumpla con los objetivos.
- Su equipo de trabajo deberá ser multidisciplinario, cubrir diferentes áreas de trabajo más allá de la comunicación.
- Generar alianzas estratégicas con entidades y/o organizaciones que permitan ayudar en los resultados para sus clientes.
- Su estructura organizacional deberá ser diseñada para manejo de proyectos personalizados.
- Siempre entender que las necesidades de los clientes se deben resolver en función del retorno de su inversión.
- Cambiar la mentalidad organizacional para volverse integral, es decir aplicar el CIMKIT® a su propia agencia.
- Desarrollar inteligencia de mercado para visualizar las regiones en las que hay oportunidades para lograr sus objetivos de penetración y posicionamiento de marca.
Al final, más allá de tener una base de datos de periodistas debidamente filtrada para cubrir las diferentes fuentes de sus clientes, la idea es convertirse en la agencia que una empresa quiere contratar porque tiene el motor, corazón, cuerpo atlético, para cumplir con las expectativas, pero además que pueda medir sus resultados para controlar y hacer seguimiento de estos.
Una reflexión para apostarle a la reputación empresarial como motor de crecimiento y posicionamiento de las marcas. – La agencia CIMKIT®
Si te gusta, compártelo y recuerda seguirnos en nuestras redes sociales.