“En los siguientes años vamos a disfrutar de beneficios alucinantes en un mundo en el que la IA nos ayudará a hacer la mayoría de tareas de forma más rápida, económica y eficiente. Este mundo será una realidad en un futuro muy cercano, pero también vendrán desafíos importantísimos que probablemente no tengamos el suficiente tiempo de entender o evitar si no comenzamos a abordarlos lo más pronto posible.
La IA tendrá un impacto inmenso en todas las áreas de nuestra vida personal y profesional, de una manera que aún no podemos ni siquiera predecir”.
Lasse Rouhiainen
Inteligencia artificial y comunicación corporativa podría ser algo impensable algunos años atrás, ya que siempre pensamos que los temas de comunicación y relaciones interpersonales nunca serán reemplazadas por la tecnología, pero hoy en día es algo totalmente posible y en especial si lo asociamos al manejo de la información y la comunicación a todo nivel.
Cuando hablamos de lo que puede significar hoy en día la IA para la comunicación corporativa en un mundo en evolución digital constante podemos decir que estamos en la puerta de entrada de una nueva era en la que los seres humanos tendremos de manera personalizada los mensajes que esperamos recibir sin que previamente llenemos una encuesta o simplemente lo digamos, es como cuando nos leen la mente y van un paso adelante sobre lo que estamos pensando.
Aquí se suman muchos conceptos ya conocidos como; big data, automatización, realidad virtual, reconocimiento, predicción estadística, robótica aplicada, análisis de emociones masivas, tendencias de uso, etc, que de alguna forma ya son objeto de análisis, uso y evolución propia en cada mercado o segmento de la humanidad.
Ahora bien concretamente cuál es la apuesta por este maravilloso mundo y del cual no podemos quedarnos atrás; Pues ni más ni menos que es basarnos en el ser humano, en sus sensaciones, emociones y capacidad real de atender y entender los mensajes, como receptor y emisor activo que incide con sus acciones en la toma de decisiones y contribuye con lo que comparte.
En este sentido la inteligencia artificial y comunicación corporativa tienen diferentes formas de aplicación:
- A través del aprendizaje automático (en inglés, machine learning) La curación, creación y distribución de contenido focalizado para mercados y segmentos según las necesidades de los clientes, herramientas normalmente utilizadas en el mundo del marketing digital pero cada día es más utilizada para crear conciencia entre las organizaciones y empresas para difundir información entre ellas y también con sus empleados.
- Ayudando a identificar las tendencias, características y desempeño de los modelos comerciales y definiendo mejoras de la estrategia algorítmica comercial, es identificar los mensajes clave que aplican de manera personalizada para cada cliente en tiempo real y de forma automatizada.
- Análisis de mercado predictivo, basados en tendencias de uso y escalabilidad de las empresas con sus productos y servicios, geolocalizados y ajustados a objetivos de posicionamiento particulares, herramientas que permiten identificar el impacto de los mensajes y contenidos que tiene la competencia en el consumidor y cómo reacciona el mercado.
- Data management platform, es la tendencia a centralizar toda la información de interés para la empresa tanto online y offline y ponerla dentro de análisis estadísticos que permitan la toma de decisiones en tiempo real.
- El uso de redes sociales es utilizado como plataforma de comunicación masiva pero no podemos desconocer que para las empresas llegar a sus clientes con mensajes que realmente agreguen valor no es suficiente con lanzar mensajes esporádicos y en algunos casos aislados en cada red que utilizan, por esta razón y ayudados por la plataforma de curación de contenidos se identifica a un usuario en todas las redes a las que pertenece y basado en un análisis previo de uso se diseñan de manera particular una parrilla de contenido específica para él.
Son algunos ejemplos de varios en los que se está trabajando hoy en día para lograr llegar a los públicos con contenido y mensajes totalmente adaptados y personalizados que interactúan con las audiencias tal como si las conocieran de toda la vida y en un lenguaje natural.
Es así como encontramos temáticas, herramientas y tendencias que son usadas dentro del concepto de IA como: Business Intelligence, Big Data, Small Data, Real Time Bidding (RTB), Marketing Automation, Internet de las Cosas, Chatbots, Redes Sociales automatizadas, Lead Nurturing, Realidad Virtual, Instant Commerce, Contenidos personalizados y de calidad, Expiring Content, entre otros.
En la comunicación corporativa la Inteligencia artificial hace parte de un camino que cada día se continúa construyendo y desarrollando para sacar el mejor provecho para las personas y las empresas, en especial cuando se trata de hacer presencia masiva pero con características y orientación particular, siempre sin dejar de lado el sentido humano.
Inteligencia artificial y comunicación corporativa juntas pueden tener un gran potencial si sabemos hacerlas trabajar bajo un objetivo común “Las personas”.
Si te gusto puedes compartirlo y si aun no lo haces puedes seguirnos en Rincón de Pensamiento.