La revolución digital ha superado muchas teorías de la comunicación que parecían ser tradicionales e inamovibles en el tiempo. Un ejemplo cercano es la concepción de técnicas de marketing digital, las cuales arrojan resultados tangibles que permiten analizar la efectividad de la gestión, gracias a la implementación del conocido embudo de conversión.

A su vez, hacen pensar cómo otro tipo de estrategias agregan valor al crecimiento de las empresas por una sencilla pregunta: ¿Cómo se mide el impacto y el retorno de la inversión de la comunicación? Nuestra respuesta es: Con el embudo de las relaciones públicas.

En el nuevo contexto, el análisis de datos es la cimentación de cualquier estrategia de marketing y ya no es válido solo decir que las relaciones públicas o estrategias de comunicación generan reputación de marca o crean relaciones de confianza a largo plazo con las audiencias objetivo… ¿Lo hacen? sí, ¿pero cómo se mide? ¿ayudan realmente a conseguir los objetivos? ¿Es rentable la inversión? ¿es sólo crecimiento orgánico?

Hoy, ya no tiene tanta relevancia las mediciones tradicionales: medir la cantidad de notas publicadas ya no es suficiente, tampoco es creíble incluir el valor publicitario que hubiese costado esa nota lograda en aquel medio, gracias a las relaciones públicas (publicity), y aunque es importante, no suple las necesidades de los empresarios la medición moderna del “share of voice” (el nivel de participación de una marca en un medio en concreto). Los empresarios están pidiendo a gritos resultados tangibles, y lo habíamos analizado en nuestro post anterior: ¿Cómo medir el impacto de mi comunicación integrada en marketing?.

Todas las mediciones son válidas, pero no dan información para toma de decisiones, y estamos seguros que frente a mediciones como las que ofrece Marketing Digital, ninguna empresa apostaría por las relaciones públicas, sino generamos un cambio.  Henkô Comms, toma liderazgo sobre el tema y propone el embudo de las relaciones públicas, así:

1. Midamos el alcance de la publicación de notas logradas con técnicas de lean free press:

El alcance es la métrica más importante en la parte de arriba del túnel de ventas. A través del contenido publicado se debe llegar a una cantidad importante de personas; se debe aprovechar la convergencia hacia lo digital que viven los medios de comunicación y la creatividad en la consolidación del mensaje usando herramientas como podcast, crónicas, videos. Así, se presenta en un mismo informe: clicks, impresiones, posición…

2. Engagement

Es tan importante, como medir el alcance del contenido. No vayamos tan lejos, es simplemente medir los retuits, likes y otras interacciones que demuestran el grado de conexión de la audiencia objetivo con la marca, que permiten dar una idea de si se está logrando la construcción de una comunidad sólida mediante relaciones de confianza con sus potenciales clientes.

3.    CTA’s

A través de un medio de comunicación de alto impacto, se analiza veces se comparte ese contenido, pero también compartiéndolo a través de redes sociales propias para permitir el análisis. La idea es trabajar estrategias integradas en las que el contenido es pieza fundamental de la acción. El mismo mensaje deberá ir en los diferentes canales externos de comunicación, así como en los medios propios generando CTA’s (call to actions) para evaluar la interacción con los posts o revisando la fuente de tráfico de la web.

Esta propuesta sencilla, diseñada en el blog de El Tiempo Comunicación Naranja, es un paso fundamental que revoluciona las relaciones públicas y que le apuesta al crecimiento de las empresas. Se trata de la herramienta que seguirá marcando la diferencia porque además cuenta con la ventaja de generar relaciones a largo plazo, fidelizar y elevar la reputación de cualquier marca.

El embudo de las relaciones públicas, ha llegado para quedarse y Henkô Comms, hará posible su implementación con el LEAN FREE PRESS, del que mantendremos explicando funcionalidades a través de este espacio.

Si te gusto, puedes compartirlo y si aun no lo haces puedes seguirnos en nuestro Rincón de Pensamiento.

Abrir chat
1
Quiero elevar la reputación de mi marca, a través de las relaciones públicas, ¿Cómo me pueden ayudar?