Hemos hablado en el post anterior, de lo que significa la CIM (Comunicación Integrada al Marketing) y sus beneficios.
Hablamos de cómo puede servir implementar una estrategia bajo esta metodología para incrementar los resultados económicos de la empresa, optimizar las acciones de marketing realizadas y mejorar sus resultados, atraer el cliente 10, entre otros. Pues bien, es el momento de hablar específicamente de la metodología CIMKIT ® que ha sido patentada en Europa por la compañía Pitaya business, con excelentes resultados para sus clientes. A través de esta corta entrevista queremos darle a conocer, desde la experiencia del socio fundador de Henkô Comms – Mauro Martínez, en qué consiste la metodología CIMKIT ® de manera que permita hacer de la reputación el motor de crecimiento de las empresas.
Editor: ¿Qué es el CIMKIT®?
MM: Es una metodología de trabajo que integra las acciones de comunicación en el marketing, haciendo de las mismas una herramienta clave en el proceso de posicionamiento y crecimiento de las empresas medianas del país. Mucho se ha oído hablar de la comunicación integral y el concepto de la CIM no es nuevo, solo que no se ha sabido usar como estrategia conjunta, sino que se desarrollan acciones aisladas, que pueden dar resultados pero que no permite visualizar la verdadera esencia de las empresas, en términos de mensaje y narrativa corporativa.
Editor: Existen muchas agencias de comunicación que trabajan comunicación integral, Usted menciona que en realidad se están ejecutando acciones aisladas, ¿cuál es la razón y por qué Henkô Comms lo marca como diferente?
MM: No se trata de las agencias de comunicación solamente, hablemos de todos los profesionales y equipos de trabajo de las áreas de marketing y comunicación, profesionales talentosos que imprimen toda su energía y presupuestos a campañas muchas veces individuales para posicionar sus productos o servicios teniendo como prioridad un solo eje, y no todos los que esta ciencia comprende, como son Publicidad, Promoción de Ventas, Relaciones Públicas, Marketing Directo, Marketing Digital, entre otros. Se marca la diferencia con la definición de mensajes clave que sean posicionados en los diferentes canales ya mencionados, posterior al análisis completo de la marca, de sus clientes y todo el entorno que lo rodea. El tema no puede ser que no existe presupuesto, el tema es hacer una excelente planeación, análisis y plan de acción en el que todos los ejes estén involucrados bajo un mismo mensaje.
Editor: En ese sentido, ¿cuáles son los pasos de un CIMKIT ®?
MM: Todo comienza con un Strategy Plan, una radiografía general de la situación actual de la empresa. En donde “Ahora ya se dónde estamos”, y “Saquemos el máximo partido de lo que ya tenemos”, luego se diseña el Perfomance Guide, se trata de preguntarse ¿qué podemos hacer para conseguir los objetivos?, y basados en ello, crear unas acciones de marketing y comerciales que permitan evaluar los objetivos y un calendario y definición de métricas para evaluarlo. Al final viene la Implementación… ¿cómo lo vamos a hacer? Y aquí tiene que ver el equipo de trabajo, los roles, tiempos y todas las herramientas necesarias para ejecutarlo.
Editor: ¿El equipo de Marketing y Comunicación de las empresas pueden trabajar el CIMKIT ®, o necesitan de una agencia específica?
MM: Si pueden hacerlo, de hecho, lo interesante es que esta metodología les ofrece un soporte estratégico único y de mucho éxito. Las multinacionales, o multilatinas lo pueden usar para lanzamiento de productos, servicios; las medianas empresas, que consideramos son un agente económico y social clave para el desarrollo del país, pueden sacar mucho provecho, haciendo del CIMKIT ® la mano derecha de su crecimiento y posicionamiento reputacional, y por supuesto a los emprendedores les marca un plan de trabajo a seguir, de acuerdo a sus necesidades puntuales. Si tienen un profesional del área inhouse, el CIMKIT® es una gran herramienta, sobretodo cuando son personas que siempre están saturadas de trabajo… La metodología les ayuda a mejorar su rendimiento. Si al contrario, no hay un equipo inhouse, lo pueden contratar…
Editor: ¿Significa que las empresas que quieran invertir en un CIMKIT ® deben incrementar su presupuesto?
MM: No, el CIMKIT ® optimiza los recursos ya asignados para el área, la sugerencia es analizar acciones y re-enfocarlas si es necesario… la valoración de esta metodología es personalizada a cada empresa y situación.
Editor: ¿Cuánto tiempo lleva hacer el CIMKIT ®?
MM: El tiempo cambia según las dimensiones de la empresa y las características de cada CIMKIT ®. La media es, la realización de Strategy Plan y del Perfomance Guide dos meses; y la implementación, dependerá de los resultados de las fases anteriores.
Editor: ¿Cuál es el mensaje final para los lectores de este Rincon de Pensamiento, respecto al CIMKIT ®?
MM: En Henkô Comms consideramos que las áreas de Marketing y Comunicación son una ciencia que permiten potenciar las marcas y crecer sus negocios, en sus mercados específicos; pero deben trabajarse integradamente y no como departamentos aislados con objetivos distintos. La invitación es a ver el CIMKIT® como un instrumento de valor para su negocio y apostarle a su implementación.
Henkô Comms cree en esta metodología, y la implementa en las empresas solo si puede garantizar que será una herramienta de utilidad para la misma.
